Maximiliano Guerra (Buenos Aires, 5 de mayo de 1967) es un bailarín argentino que nació en el barrio de Almagro, en la ciudad de Buenos Aires.
Maximiliano guerra desde los 10 años estudió danza. Luego de acompañar a su hermana a las clases de danzas, dejó de lado su pasión por el fútbol para comenzar sus primeros estudios de danza con el maestro Wasil Tupin, y luego en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.
Desde 1985 fue miembro del Ballet Estable del Teatro Colón.
Fue bailarín profesional en el Teatro Argentino de La Plata y en la Fundación Teresa Carreño (de Venezuela).
En 1988 integró la compañía Los Angeles Ballet Company, bailando en escenarios prestigiosos de todo el mundo.
En 1988 y hasta 1992, pasó por el London Festival Ballet (de Londres), la Deustche Opera (de Berlín). En 1992 consiguió un puesto en el Teatro Alla Scala (de Milán).
Fue bailarín profesional en el Ballet Kirov, el Bolshoi (de Moscú), el Wielki (de Varsovia) y el Teatro San Carlo (de Nápoles).
Actuó en beneficio de la Casa Cuna, el Hospital Garrahan, la Fundación Favaloro, el cottolengo Don Orione y la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, entre otros. Contribuyó con varias campañas organizadas por la ONU y en campañas para la preservación de los recursos naturales y el medio ambiente en Argentina y en el mundo y de bien público como la Campaña Cardiológica Argentina, campañas de prevención contra el sida en Argentina e Italia, y para ALPI.
Recibió el Grand Prix en el Festival Internacional de Ballet de Trujillo (Perú). En 1988 ganó la Medalla de Oro en la Competencia Internacional de Varna, Bulgaria. En 1999 obtuvo el Premio Konex de Platino (anteriormente había ganado el Diploma al Mérito Konex en 1989) como el bailarín más destacado de la última década en Argentina, compartido con Julio Bocca.
Actualmente (2012) es director, coreógrafo y primer bailarín de la compañía de danzas Ballet del Mercosur, situada en Buenos Aires, realizando obras por toda la Argentina, como "Carmen" e "Iván el Terrible", acompañado de un grupo de excelentes jóvenes bailarines. En este mismo año también ha sido invitado por el Stuttgart Ballet a concretar la reposición de su producción de Don Quijote, que fue estrenada por esta compañía en el año 2000. Esta reposición tendrá un reestreno en Septiembre del año 2012.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario